No hay duda de que la educación sufrirá una revolución, debido a las nuevas tecnologías, como las redes sociales, los videojuegos…Al principio del video Eduard comenta que hay que adquirir habilidades para saber interpretar, manejar y utilizar debidamente toda esta gama de recursos tecnológicos. Más adelante entrevista a Mark Prensky un especialista en videojuegos y aprendizaje, La primera pregunta de Eduard es que explique por que los videojuegos y los ordenadores son buenos para los niños, ha esto Mark responde, que la visión negativa de los videojuegos es debido a la prensa, los mensajes que ella nos transmite de los videojuegos. Dice también que los beneficios de todo esto son muchos y los peligros son escasos aunque reales. Eduard le pregunta por estos beneficios diciendo que si son mejores profesionales si han jugado con videojuegos, y Mark responde que si, que hay estudios que demuestran que los niños que han jugado con videojuegos son mejores profesionales, gracias a los juegos aprender a asumir riesgos, aprendes a actuar a partir de una faceback, a tomar buenas decisiones y cosas que trasmites a las profesiones. Eduard pregunta ahora que si los ordenadores y videojuegos facilitan las relaciones entre las personas y Mark dice que, hemos perdido la oportunidad de que padres e hijos jueguen al mismo juego, pone de ejemplo la WI que hace juegos pensados para los padres e hijos simultáneamente.
Inma Martin directora de Mariva, un videojuego diseñado para los alumnos de 4 a 8 años, comenta que, es un juego atractivo debido a la imagen que capta mucho la atención del niño que va a jugar. Dice que es fácil de adentrarse en un mundo imaginario, el juego ofrece varios métodos para acceder, tienes varias posibilidades para la personalización, también permite hablar con otros niños en el juego debido a la falta de tiempo de los niños para poder juntarse a jugar el juego facilita jugar con otros niños aunque no estén cerca. El juego trabaja todo aquello que trabajan en el colegio, y se les proponen una serie de retos para aprender, si no se saben esas cosas hay que buscarlas para saberlas, todo en un marco de valores, de igualdad, solidaridad, paciencia, todo ello en necesario para poder superar los retos.
El video finaliza con Eduard, diciendo que es impresionante el descubrimiento de poder incidir para potenciar dichas capacidades en los niños, al igual que se ha abierto la ventana crítica de poder decir, que si algunas capacidades no se han adquirido a cierta edad es muy difícil seguir insistiendo debido a que se ha roto un “circulo” de aprendizaje.
En mi opinión la apuesta por esta clase de videojuegos es una propuesta muy atractiva para los alumnos, es un buen método para que los niños se entretengan mientras tienen la mente activa, resolviendo problemas, afrontando retos, buscando información, todas estas capacidades serán útiles para su vida escolar y posterior. En mi opinión todo ello tiene que estar muy vigilado por los padres, y tiene que estar alerta a posibles abusos o extremos que no son beneficiosos para los alumnos. Es muy importante que los colegios de hoy en día estén atentos a estas innovaciones y sepan utilizar de manera correcta sus grandes posibilidades de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario